Parc Nacional, a tocar del cielo
¿Te imaginas un paisaje con altas montañas, estanques de aguas cristalinas y bosques frondosos? Este paisaje existe: el parque nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Como único parque nacional de toda Cataluña, ofrece un paisaje singular de alta montaña donde el agua es la protagonista, con más de 200 lagos glaciares que reflejan la silueta de las espectaculares montañas nevadas que se funden con el cielo. Los numerosos arroyos, torrentes y cascadas llenan todos los rincones del parque con el relajante ruido del agua.

Los 6 lugares que no te puedes perder

Estany de Sant Maurici iy els Encantats
¿Aún no tienes tu foto del Estanque de San Mauricio y los Encantados?
El lago de Sant Maurici con el pico de los Encantats detrás es sin duda la imagen más emblemática del Parque Nacional y una de las postales más conocidas del Pirineo catalán. En verano la agresividad de la roca de Els Encantats contrasta con la tranquilidad de las aguas del estanque. En invierno, sin embargo, el blanco de la nieve unifica todo el paisaje. Cualquier época del año es especial para gozar de este paisaje tan fotogénico.

Agulles d’Amitges
¿Aún no conoces las torres de Amitges?
Después del lago de San Mauricio y los Encantados, las agujas de Amitges son seguramente el segundo lugar más famoso del parque nacional. En un entorno casi lunar en el que destaca la roca y la ausencia de vegetación, se levantan dos impresionantes agujas que son las supervivientes de un tiempo pasado donde el hielo lo dominaba todo.

Portarró de Espot
¿A qué esperas para subir al Portarró de Espot?
El Portarró de Espot es el punto de unión de los dos sectores principales del parque nacional: el valle de Espot y el valle de Sant Nicolau. Sus 2.428 m de altura hacen que se convierta en un mirador inigualable de todo el parque, desde el que se contempla una panorámica única.

Bosque de la Mata de València
¿Quieres entrar en un bosque mágico?
La Mata de Valencia es el mayor bosque de abetos de la península Ibérica y es uno de los pocos lugares donde todavía se puede escuchar el canto del urogallo, una especie amenazada. La magia que se crea cuando la luz del sol entra sesgada entre las altas ramas de los abetos transporta a los bosques de cuentos y leyendas.

Vall de Peguera
¿Aún no has realizado la ruta del Valle de Peguera?
El valle de Peguera es una zona tranquila donde domina el sonido del río que desciende hacia Espot. Siguiendo el curso del río arriba se llega a la cabecera del valle, de un paisaje salvaje y repleta de magníficos estanques glaciares. Los estanques Tort i Negre, de aguas profundas, son los estanques más grandes y están rodeados de montañas puntiagudas.

Estanys de Mainera
¿Quieres descubrir un rincón desconocido del parque?
Los lagos de la Mainera son un rincón de paz y tranquilidad, en la cabecera del valle de Àssua. El agua azul de los tres estanques destaca entre el verde de las montañas y pastos de su alrededor. El paisaje de los lagos de la Mainera es un entorno diferente que es necesario visitar para conocer el parque desde otra perspectiva más desconocida.